Encuentro Coordinadores Convivencia
I Encuentro 24 enero 2020
Volver a vernos, después de la formación, cuidarnos y compartir logros y dificultades por las calles de Alcalá de Henares, guiados por el Colegio Santa Mª de la Providencia, era el objetivo de este primer encuentro que todos disfrutamos.
Puedes leer el artículo que se publicó en el blog de ECM donde algunos de los participantes compartieron sus reflexiones y ver algunas fotos del encuentro.
Felicitar al Colegio anfitrión por organizar con sus alumnos ayudantes y mediadores una gymkana por su ciudad.
II Encuentro 21 enero 2021
El día 21 de enero de 2021 celebramos el II Encuentro de coordinadores de convivencia virtual.
A pesar de la situación actual con motivo del COVID-19, no queríamos dejar pasar este curso sin propiciar un momento de encuentro, y de compartir, precisamente, buenas prácticas que han puesto en marcha los centros para fomentar un buen clima de convivencia y cultura de paz en este contexto tan complicado y especial.
Puedes leer más sobre el encuentro y ver algunas fotos del mismo, en el artículo que se publicó en el blog de ECM.
III Encuentro 14 octubre 2021
Este curso hemos podido encontrarnos celebrar el encuentro presencialmente, en el Colegio San Gabriel de Madrid, con más de 100 participantes de 50 centros de ECM.
Hemos tenido la oportunidad de aclarar dudas sobre la aplicación del Decreto de convivencia de la Comunidad de Madrid, así como, de compartir el punto de partida actual de la organización de la convivencia en nuestros centros, y los objetivos prioritarios para el presente curso 2021/2022.
Muy agradecidos al Colegio anfitrión por su acogida y organización del encuentro en estos momentos en los que había que tener en cuenta el protocolo COVID. Puedes ver algunas fotos del encuentro.
Te facilitamos el enlace a la presentación que se compartió.
IV Encuentro 18 noviembre 2022
Este curso se incorporaban por primera vez los coordinadores de protección y bienestar, pero no para darles más formación teórica, sino para que se sintieran acompañados y tranquilizarlos de cara a sus nuevas responsabilidades.
El primer objetivo del encuentro era reflexionar y compartir cómo integrar esta nueva figura en nuestros centros, porque la seguridad y el bienestar de nuestros alumnos, y de toda la comunidad educativa en general, solo se garantizará si se trabaja en red. Para ello, es necesario definir la organización y estrucctura de protección y bienestar del Centro, qué funciones asumirán las personas y equipos implicados y cómo se llevará a cabo dicha colaboración y coordinación. Los Colegios Montpellier y San Viator compartieron buenas prácticas en este sentido. Posteriormente, hubo un tiempo para compartir en pequeños grupos.
El segundo objetivo del encuentro era hablar "bien" de salud emocional y salud mental, para lo que contamos con la participación de José Antonio Luengo y Raquel Yévenes, del equipo socioemocional de la Unidad de Convivencia de la Comunidad de Madrid, dependiente de la Subdirección General de la Inspección Educativa. Posteriomente, el Colegio Doroteo Hernández y el Colegio San Gabriel de Madrid compartieron sus Planes de bienestar emocional y cómo han afrontado y acompañado situaciones relacionadas con la salud mental de su alumnado.
También tuvimos un momento para compartir la riqueza que había supuesto el viaje formativo a Helsinki (Finlandia), organizado desde el Programa de Convivencia y el Programa de Artes de ECM, cuyo objetivo no era copiar un modelo o programa concreto, sino ampliar nuestra mente y cuestionarnos, poniendo en valor todo lo que ya hacemos.
Agradecer a los más de 200 asistentes al encuentro, de más de 100 Colegios de ECM, su interés y activa participación; a los cuatro colegios que compartieron sus buenas prácticas, por su esfuerzo y generosidad; a Alfonso Moreno por compartirnos su vivencia de Finlandia, a José Antonio Luengo y a Raquel Yévenes por habernos hecho un hueco en su agenda y compartir su experiencia sobre cuestiones tan delicadas e importantes, al Colegio anfitrión, Sagrada Familia de Oberón, por acogernos en su casa, y a Santillana por patrocinar el encuentro.
Os facilitamos el siguiente enlace donde podéis acceder a las diferentes presentaciones, las conclusiones del trabajo en grupos, fotos del encuentro, y al podcast donde se compartieron conclusiones del viaje formativo a Finalndia y fotos del mismo: https://cutt.ly/Y1vTuSN.