Declaración de la Asamblea General Estatutaria de ECM
- Detalles >
- Publicado el 16 Abril 2023
Tras la celebración el 13 de abril de la ASAMBLEA GENERAL ESTATUTARIA de las organizaciones FERE-CECA MADRID y de la Asociación EDUCACIÓN Y GESTIÓN DE MADRID, (ambas bajo la marca ESCUELAS CATÓLICAS DE MADRID), los titulares de los 340 centros educativos en la región, representados e integrantes de dichas organizaciones, acuerdan suscribir la siguiente declaración final:
Las escuelas de iniciativa social concertadas de ESCUELAS CATÓLICAS DE MADRID son plurales y diversas
Ante las persistentes campañas promovidas desde determinados sectores, los titulares de los centros representados en la Asamblea manifiestan de forma clara que sus centros están abiertos a todo tipo de alumnado y familias. Resulta, pues, claramente infundada la consideración de que la escuela concertada es un factor de segregación escolar. Muy al contrario, la escuela de iniciativa social sostenida con fondos públicos es equitativa, por cuanto permite a cualquier tipo de familia la elección de un modelo educativo acorde a sus convicciones, sin que la situación económica de ésta pueda ser óbice para la realización de tal derecho.
En este sentido, llaman la atención acerca de que las teorías sobre la supuesta “segregación escolar” persiguen, no tanto la evitación de ésta, sino más bien la limitación del derecho de elección, eliminando una parte plural de la oferta educativa existente.
Las escuelas concertadas exigen que se garantice su derecho y obligación de ofertar las enseñanzas en régimen de gratuidad
Para que este derecho de elección se respete en su integridad, es imprescindible que el módulo económico de los conciertos educativos se dignifique, permitiendo el funcionamiento autónomo de los centros educativos.
Por ello, la Asamblea reitera la necesidad de que la partida de “otros gastos”, fijada para el mantenimiento de las infraestructuras escolares y la financiación del personal no docente, experimente cuanto antes el incremento que compense el déficit acumulado, máxime en tiempos de inflación y de subida creciente de los sucesivos índices del IPC.
En tal sentido, agradecen el anuncio efectuado por la presidenta regional en su reciente asamblea de directores acerca de una subida del 15 por ciento, pero apremian a que ésta se realice con la mayor celeridad, evitando así que quede solapada por el citado IPC.
Las escuelas de ECM manifiestan su preocupación por los efectos de la pandemia en la salud emocional de muchos de sus alumnos y de la comunidad educativa
Por último, la Asamblea manifiesta su preocupación por los efectos que la pandemia, y otros muchos y diversos factores sociales y familiares, están teniendo en la salud emocional de muchos de sus alumnos.
Por ello, la Asamblea renueva su apuesta por el acompañamiento a los miembros de las comunidades educativas y, especialmente, a su alumnado, comprometiéndose con la detección de dificultades y conflictos, y con su prevención y subsanación. En tal sentido, valora positivamente la financiación prevista para los tutores de aula, pero siguen echando en falta una dotación económica adecuada que permita incrementar la presencia de orientadores de Educación Infantil y Primaria; una figura que resulta esencial para la atención a la diversidad y el apoyo a los alumnos con necesidades educativas.