
@mseguraperez No obstante, respetamos todas las opiniones y no nos creemos sabedores de la verdad. Hemos tomado la… https://t.co/ihTo46zXsX
La semana pasada abordábamos cuales eran las interrupciones regulares que se podían dar durante un partido, pero nos quedó en el tintero hablar de cuales son las solicitudes improcedentes.
Es improcedente solicitar cualquier interrupción regular de juego:
Durante una jugada o en el momento de, o después, que suene el silbato para el saque.
Leer más en ABCNCLASE
La píldora de la regla 15 viene con cambios muy interesantes, además de alguna interpretación para que durante el desarrollo de los partidos no haya contradicciones entre los jugadores, delegados y árbitros de los XXXII Juegos Deportivos de Escuelas Católicas de Madrid (ECM), pues tanto cambios como interpretaciones afectan a nuestra competición directamente, al igual que a las organizadas por la Liga Nacional de Fútbol Sala, la UEFA y la FIFA.
Leer más en ABCNCLASE
Un jugador efectúa un saque cuando el jugador que lo realiza, está situado fuera de las líneas de demarcación y pasa el balón hacia dentro del terreno de juego.
Siempre se sacará desde el lugar más cercano a donde salió el balón o se produjo la falta o la violación. Aunque cabe destacar que en Escuelas Católicas de Madrid desde hace un par de años que no se toca el balón tras fuera o violación, solo tras cambio, falta o lugar incorrecto de saque, para fomentar la agilidad en el juego.
Leer más en ABCNCLASE
Hoy, en la píldora dedicada al voleibol, hablaremos de las interrupciones.
¿Qué es una interrupción?
Pues es el tiempo que hay entre una jugada completada y el silbato del árbitro para el próximo saque.
Leer más en ABCNCLASE
Teléfono: +34 913288007
Email:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
C/ Hacienda de Pavones, 5 2ª Planta
28030 Madrid.
Metro: Línea 9 - Estación Vinateros
Bus: líneas 20, 30 y 32