Registration:
Taller situaciones de aprendizaje
Descarga aquí la circular del curso
Descarga aquí la ficha de inscripción
Fecha de inscripción:
- Inscripciones hasta el 16 de junio para saber si el curso se realiza
- Y hasta el 27 de dicho mes (o hasta cubrir plazas) como fecha final.
Descripción:
En el presente curso escolar, 22/23, ya hemos comenzado con las modificaciones en la organización del currículo de los cursos impares de Primaria, Secundaria y Ciclos formativos de grado básico. En el próximo curso lo haremos en los cursos pares.
Es por ello, que desde ECM lanzamos esta formación sobre “situaciones de aprendizaje” con la intención de que el cambio que propone la ley sea profundo, planificado e interiorizado por el profesorado de nuestros centros.
Por otro lado, hemos de tener presente que el cambio curricular no es una carrea de velocidad, sino que podemos equipararla haciendo un “mix” entre una carrera de fondo y otra de relevos porque se necesita por un lado tiempo para prepararse, organizarse, diseñar, trabajar con pautas nuevas y por otro es necesaria la colaboración, las reuniones, el trabajar cooperativamente todo el profesorado…
La ley busca un cambio profundo y merece la pena enfrentarse a ello. El futuro de la educación y el adaptarnos a Europa y a los informes de la UNESCO, está en cambiar las formas de trabajar, en las metodologías, en personalizar los aprendizajes, en otorgar a los alumnos la ayuda y la libertad necesaria para que sean capaces de dinamizar sus conocimientos y aplicarlos en la resolución de los problemas del mundo que nos toca vivir, los problemas de la vida real.
Esta ley apuesta por el modelo de Situaciones de Aprendizaje como una nueva forma de diseñar la enseñanza y los procesos de aprendizaje. En las Situaciones de Aprendizaje competenciales se concretan las experiencias de aprendizaje que van a facilitar que cada alumno aprenda y desarrolle competencias para toda la vida.
Objetivos:
- Planificar tareas y actividades útiles y funcionales para el alumno, situadas en contextos cercanos o familiares, significativos.
- Diseñar retos, desafíos que despierten el deseo y la curiosidad por aprender.
- Estructurar experiencias de aprendizaje que impliquen el uso de diversos recursos, que potencien el desarrollo de procesos cognitivos, emocionales y psicomotrices en el alumno.
- Favorecer y facilitar diferentes tipos de agrupamientos (trabajo individual, por parejas, en pequeños grupos o en gran grupo.
- Incorporar herramientas tecnológicas que potencien el aprendizaje híbrido y el desarrollo de competencias digitales.
Contenidos:
- Situaciones de Aprendizaje en el Marco de la LOMLOE
- Justificación de las Situaciones de Aprendizaje (Contextualización y relación con los ODS)
- Recursos y propuestas para la inclusión. DUA
- Concreción curricular. Competencias Específicas, Saberes Básicos y Criterios de Evaluación
- Fases de una secuencia didáctica. Inicio, Desarrollo y Cierre
- Fases de una Experiencia de Aprendizaje. Activación, Construcción, Consolidación y Evaluación
- Estrategias metodológicas y herramientas tecnológicas en el diseño de situaciones de aprendizaje significativas.
Ponente:
Fco. Javier Martín de la Fuente y María Merino Chacón.
Maestros de Primaria (Nuestra Señora de la Merced. Tres Cantos).
Destinatarios:
Profesorado interesado en conocer y diseñar situaciones de aprendizaje.
Duración:
Curso de 10 horas.
Fechas y horario de realización:
- 03 y 04 de julio
- De 09:00 a 14:00 horas.
Inscripción y matrícula:
Hay que remitir la ficha de inscripción, debidamente cumplimentada, a la dirección de correo que en ella se indica.
FICHA DE INSCRIPCIÓN
La matriculación definitiva de los participantes se realizará por estricto orden de recepción de la ficha de inscripción y siempre dentro del plazo de matrícula.
Una vez finalizada la fecha límite de inscripción, desde FERE-CECA MADRID se enviará un correo electrónico a la dirección facilitada por el/la participante en su ficha de inscripción, notificando su matriculación en el curso.
Si el participante no recibe dicho e-mail, no estará inscrito en el curso, por lo que le rogamos que se ponga en contacto con nosotros cuanto antes (Tel. 91 328 80 07, mail: jesushernandez@ecmadrid.es).
Solo se realizará el curso si llegamos al número mínimo exigido. Se avisará con antelación.
Importe y Financiación:
El precio del curso es de 143 €. Este curso puede ser financiado a través de FUNDAE. En este caso, el importe que se restará del crédito de formación del Centro es de 143 €.
No se devolverá el importe una vez asegurado el número mínimo de participantes para que el curso pueda realizarse y haber hecho la confirmación. En este caso se procederá al cobro mediante domiciliación bancaria al número de cuenta indicado en la inscripción, junto con la emisión de la factura.
En los casos en los que proceda, el documento de bonificación se hará llegar al centro al finalizar la formación.
FERE-CECA MADRID se reserva la facultad de suspender el curso por no alcanzar el mínimo de inscritos o por causas ajenas a su voluntad, avisando con el debido tiempo a los implicados, a los que se le ofrecería otra formación o bien, en el caso de haberlo abonado, se devolvería el importe íntegro de la inscripción.
Lugar de impartición:
Lugar: Colegio Chamberí.
Dirección: C/ Rafael Calvo, 12
Metro: Iglesia (Línea 1). Rubén Darío (Línea 5)
(En el Colegio no hay lugar para aparcar)
Direcciones para la formalización de matrícula:
Tanto para la matrícula, como para la aclaración de cualquier duda, os podéis dirigir a FERE-CECA MADRID a la atención de Jesús Hernández:
C/ Hacienda de Pavones, 5 – 28030 Madrid
Tlf.: 91 328 80 07
E-mail: jesushernandez@ecmadrid.es
No se permiten más registros para este evento. Gracias.
|
Return to Events Listing |