Registration:
Metodologías AGILE para entornos educativos
Descarga aquí la circular del curso
Descarga aquí la ficha de inscripción
DESTINATARIOS EQUIPOS DIRECTIVOS: Gestión de Proyectos y liderazgo de claustro con metodologías AGILE
Fecha de inscripción:
Hasta el 11 de octubre o hasta completar la totalidad de plazas.
Descripción:
Las Metodologías Agile aplicadas a centros educativos permiten a los participantes adquirir habilidades para gestionar y llevar a cabo los proyectos y liderar claustros desde la agilidad y la innovación en la gestión.
El enfoque principal de la formación es ayudar a directores, coordinadores, jefes de departamento y agentes de cambio a entender diferentes maneras de gestionar los recursos humanos y los proyectos para facilitar la agilidad del centro.
La agilidad, también llamada agilidad para el negocio, se define como la capacidad que tiene el centro de adaptarse y responder ante un entorno de elevada incertidumbre, así como de liderar los cambios.
Objetivos:
- Aprender a funcionar mejor a nivel interno, lo que incluye un cambio de mentalidad junto a la creación de una estructura interna adecuada.
- Saber cómo crear valor a través de los diferentes procesos, impulsando la gestión del talento del claustro y la organización de este para optimizar todas las interacciones.
Contenidos:
- Herramientas de transformación de mentalidad
- Liderazgo, cambio e innovación con prácticas ágiles.
- Manifiesto ágil en la gestión de personas.
- Matriz Cynefin.
- Liderazgo ágil
- Cultura: Modelos Frederick Laloux y Richar Barret.
- Objetivos-OKR`s.
- Seguridad Psicológica.
- Motivación y compromiso. Modelo CHAMPFROGS y perfil de motivación de Reiss.
- Encuesta de clima
- Conversaciones de desempeño.
- Cómo delegar.
- Cómo tomar decisiones.
- Competencias en el claustro y mapas de talento. Perfil I.
- Selección y desvinculación de personas que dejan el centro
- Matriz de celebración y aprendizaje.
- Gestión del Cambi
- Canvas declaración de la visión.
- Modelo de cambio Management 3.0. Cambio en 4 fases.
- Modelo ADKAR de gestión de equipos.
- Marcos ágiles: Productos y Procesos
- Mínimo producto viable (MPV)
- Aprender a priorizar.
- Diseño de nuevos servicios para las familias.
- Kanban-Visualizar el flujo de trabajo para optimizar tiempos.
- Pensamiento Lean. Las 3 M`s.
Ponente:
SARA FERRERAS SOMOLINOS
Empowering people for growth. Consultora especializada en la tecnología de las relaciones humanas en empresas y centros educativos. Ayudo a organizaciones a eliminar las resistencias que impiden que el cambio y crecimiento se produzcan de manera natural. Culturas éticas y ágiles
Horario y fecha de realización:
- 12 horas de formación.
- 17 y 24 de octubre; 7 y 14 de noviembre (martes de 17:00 a 20:00 h.)
Lugar de realización:
Lugar: ESCUELAS CATÓLICAS MADRID
Dirección. C/ Hacienda de Pavones, 5 2ª planta
Metro: Vinateros (línea 9).
Bus: 20, 30, 32 (Pza. del Encuentro)
Inscripción y matrícula:
Hay que remitir la ficha de inscripción, debidamente cumplimentada, a la dirección de correo que en ella se indica.
La matriculación definitiva de los participantes se realizará por estricto orden de recepción de la ficha de inscripción y siempre dentro del plazo de matrícula.
Una vez finalizada la fecha límite de inscripción, desde FERE-CECA MADRID se enviará un correo electrónico a la dirección facilitada por el/la participante en su ficha de inscripción, notificando su matriculación en el curso.
Si el participante no recibe dicho e-mail, no estará inscrito en el curso, por lo que le rogamos que se ponga en contacto con nosotros cuanto antes (Tel. 91 328 80 07, mail: patrogonzalez@ecmadrid.es).
Importe y financiación:
El precio del curso es de 171,60 €.
Este curso puede ser financiado a través de FUNDAE. En este caso, el importe que se restará del crédito de formación del Centro es de 171,60 €.
No se devolverá el importe una vez asegurado el número mínimo de participantes para que el curso pueda realizarse y haber hecho la confirmación. En este caso se procederá al cobro mediante domiciliación bancaria al número de cuenta indicado en la inscripción, junto con la emisión de la factura.
En los casos en los que proceda, el documento de bonificación se hará llegar al centro al finalizar la formación.
FERE-CECA MADRID se reserva la facultad de suspender el curso por no alcanzar el mínimo de inscritos o por causas ajenas a su voluntad, avisando con el debido tiempo a los implicados, a los que se le ofrecería otra formación o bien, en el caso de haberlo abonado, se devolvería el importe íntegro de la inscripción.
Direcciones para la formalización de matrícula.
Tanto para la matrícula, como para la aclaración de cualquier duda, os podéis dirigir a FERE-CECA MADRID a la atención de Patro González:
C/ Hacienda de Pavones, 5 – 28030 Madrid
Tlf.: 91 328 80 07 E-mail: patrogonzalez@ecmadrid.es
Departamento Pedagógico-Pastoral e Innovación
No se permiten más registros para este evento. Gracias.
|
Return to Events Listing |